Mantenimiento

Mantener los activos del cliente (motobombas, tableros eléctricos, tanques Hidro acumuladores, válvulas, tuberías e,t,c ) disponibles, garantizando un correcto funcionamiento en el punto más óptimo, con el fin de disminuir paradas inesperadas y fallas en el sistema que afecten la disponibilidad.

MISIÓN DEL MANTENIMIENTO.

La misión de nuestro mantenimiento es preservar las funciones principales de los equipos de BOMBEO, a lo largo de su ciclo de vida a satisfacción de nuestros clientes, seleccionando e implementando las mejores prácticas para enfrentar las fallas y mitigar sus consecuencias, con el fin de desarrollar la búsqueda permanente de la excelencia operacional.

Valores básicos del mantenimiento.

  • Lealtad
  • Respeto
  • Confianza
  • Tolerancia
  • Austeridad
  • Honestidad
  • Cooperación
  • Responsabilidad
  • Vocación de servicio
  • Sentido de pertenencia

Le ofrecemos al cliente  los sistemas básicos de mantenimiento y la implementación de cada uno de ellos acorde a su necesidad.

  • Mantenimiento preventivo:

    Conjunto de actividades programadas  a equipos en funcionamiento que permiten en la forma más económica, continuar su operación eficiente y segura, con tendencia a prevenir  las fallas y paros inesperados.” El objeto de mantenimiento preventivo es asegurar.

La disponibilidad: Probabilidad estadística de que un sistema productivo pueda funcionar correctamente cuando se requiera.

 la confiabilidadProbabilidad estadística de que un sistema no falle dentro de su operación normal., en un momento determinado, Una de las características de un equipo con un buen diseño,  es que pueda mantenerse o repararse  correctamente durante el tiempo especificado para ello

la mantenibilidad o facilidad de mantenimiento: se define como la probabilidad de que el equipo pueda ser reparado correctamente durante un periodo de tiempo dado.

  • Mantenimiento correctivo:

    son todas las actividades para corregir las causas de las fallas  ejecutadas en los equipos, maquinas instalaciones o edificios, cuando por consecuencia de una falla han dejado de prestar el servicio para lo que fueron diseñados.

El mantenimiento correctivo ocurre aun con un buen sistema de mantenimiento preventivo, pero el exceso de correctivos  ocurre por 7 razones principales .

  1. Mantener los equipos el 100 % del tiempo programado.
  2. Permitir Tiempos muy limitados para trabajos de mantenimiento.
  3. Falta de inventario conveniente
  4. Mala calidad en los trabajos por la premura.
  5. Mala planeación y programación de los trabajos originados en fallas imprevistas.
  6. Mala estimación de la carga de trabajo necesaria.
  7. Falta de diagnóstico acertado de las causas de la falla anterior.

Se debe tener en cuenta puntos clave  para un sistema resolutivo.

  1. Identifique su problema
  2. Diagnostique su causa raíz!
  3. Proponga soluciones alternativas!
  4. Evalué y decida!
  5. Planee la mejor solución!
  6. Establezca prioridades, Clasifíquelas !
  7. Determine la carga de trabajo !
  8. Confronte la carga y la fuerza de trabajo!
  9. Programe!
  10. Dirija y relice!
  11. Controle y corrija!
  • Mantenimiento  predictivo ¿Qué es el mantenimiento predictivo ?

Es un complemente fundamental del mantenimiento preventivo y correctivo.

El conjunto de actividades , programadas para detectar fallas de cualquier activo, antes de que sucedan, con equipos en operación y sir perjudicar la  producción, usando aparatos de diagnóstico y pruebas no destructivas ( ultrasonido, la radiografia,la termografía inflaroja, la termovisión, análisis de lubricantes, el mecanismo de ruidos, la inspección visual, método de impulsión de choque, análisis de furano y otra serie de pruebas no destructivas).

Beneficios del mantenimiento predictivo.

La inversión es absolutamente justificada, si se alcanza el objeto fundamental del programa, con los consiguientes ahorros derivados de los beneficios generales entre los cuales se puede considerar.

  • La detención precoz de fallas.
  • La eliminación de inspecciones periódicas.
  • Aumento de intervalos entre las revisiones detalladas.
  • Eliminación de fallas accidentales.
  • Aumento del factor de servicio por determinación de severidad.
  • Ahorro y disminución del intervalo de repuestos.
  • Corrección a tiempo de muchos problemas.
  • Reducción del número de equipos en STAND-BY.
  • Ahorro apreciable en los consumos de energía, cuando los equipos trabajan en óptimas condiciones.
  • Garantia de cumplimiento de las características de diseño y mejoras general de la seguridad de equipos instalados.